Consejos Comunales del Área Metropolitana de Caracas reciben Taller de Formulación y Presentación de Proyectos Comunitarios

 



 
Con el objetivo de orientar a los consejos comunales de las parroquias del Área Metropolitana de Caracas en la planificación y organización de sus planes, la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de la Contraloría Metropolitana de Caracas (CMC) conjuntamente con sus homólogos de la Contraloría Municipal del Municipio Bolivariano Libertador dictaron el Taller de Formulación y Presentación  de Proyectos Comunitarios, en el en el Auditorio “Ing. Oswaldo José Moreno Pérez”.


El Contralor Metropolitano de Caracas, Dr. Jhony de Jesús Indriago Alfaro, agradeció a los integrantes de los consejos comunales por incorporarse a este proceso formativo, al tiempo de destacar los aspectos respecto a la formulación de los proyectos comunitarios, así como las técnicas para el diagnóstico social participativo que son necesarios para ejercer la Contraloría Social.


Seguidamente, la Directora de la Oficina de Atención al Ciudadano, Esp. Leonor Salazar, resaltó la importancia de hacer seguimiento a todos los proyectos que ejecutan los consejos comunales y enseñarles cómo se deben presentar ante las autoridades.

 


En este sentido, la analista de la Oficina de Atención al Ciudadano de la Contraloría Municipal del Municipio Bolivariano Libertador, Licda. Ivon Briceño, durante su ponencia, explicó que en el taller se impartieron conocimientos sobre cómo conformar un proyecto, sus etapas, tipos, cuáles son los entes financiadores y cómo se deben realizar los procesos para ejecutar los planes para sus comunidades.


“Es fundamental que conozcan que aspectos comprenden las leyes, cómo tienen que organizarse y dar impulso a sus proyectos dependiendo de sus realidades y necesidades para poder concretarlos”, precisó la Licda. Briceño.
 
 


Participación Ciudadana 


Oscar Ramos, integrante del Consejo Comunal Parque Residencial “Valle Humboldt” del municipio Urdaneta, en el estado Miranda, informó que entre sus proyectos se encuentra la conformación de una guardería, la realización de una cancha deportiva de usos múltiples, proyectos socio-productivos (en siembra de cultivos) y programas formativos a través de las Bases de Misiones Sociales.


Por su parte, Nelson Arias, perteneciente al Consejo Comunal Antímano, manifestó su agradecimiento por estos talleres de capacitación, al tiempo que dijo: “me interesa tener a mi parroquia informada para organizarnos progresivamente en la ejecución de los proyectos que se realizan en conjunto con la Alcaldía de Caracas”.

 


No obstante, la Auditora Interno del Servicio de Fondo Nacional de Poder Popular (Safonapp), Chesira Villamizar, invitada a la actividad, subrayó la necesidad de impartir estas actividades a los consejos comunales para atender las áreas primordiales sobretodo en la conformación sus proyectos.


Cabe destacar que esta actividad permite cumplir con el Plan Estratégico Institucional de la Contraloría Metropolitana de Caracas (PEICMC) en su objetivo específico 4.1 de la OAC con respecto a diseñar conjuntamente con las comunidades del Área Metropolitana de Caracas, mecanismos de acción dirigidos al desarrollo de una cultura de control social.